domingo, 2 de agosto de 2015
recursos del lider
Los Recursos del Líder
El líder puede utilizar dos recursos para dirigir a sus seguidores
: • Persuasión
• Dirección.
Ambos conceptos son importantes: El líder tiene que ser una persona capaz de persuadir o de dirigir a sus seguidores, con el buen juicio para saber en que momento, bajo que condiciones y con que personas usar cada una En la mayoría de las ocasiones el liderazgo se basa en la persuasión para convencer a los seguidores de actuar de tal manera, las ventajas de la persuasión son: • La persona rinde más cuando está convencido de lo que hace.
• La persona considerará estas decisiones como algo propio y se sentirá más integrado en la organización (considerará que se le tiene en cuenta). El líder debe ser un auténtico experto en el arte de persuadir, debe ser una persona realmente convincente. En la persuasión se produce un intercambio de ideas: el líder expone sus objetivos, razones y argumentos para trata de convencer, pero siempre tiene en cuenta la opinión de sus colaboradores. La persuasión es una fuerza que motiva a la gente a realizar, de manera consciente, voluntaria y entusiasta, acciones propias para lograr metas y objetivos. En el ejercicio del liderazgo la persuasión tiene la finalidad de obtener resultados a cambio de convencimiento, el líder le “vende” a sus seguidores los beneficios de encarar determinada tarea y logra “enamorarlos” con el objetivo de tal manera, que están dispuestos a encarar tareas, obligaciones y responsabilidades. La persuasión requiere que el líder ponga en práctica: Conocimiento. Debe conocer a fondo el objetivo que pretende alcanzar. Si el líder desconoce el destino, poco podrá hacer para conducir a sus seguidores. Además, el líder debe conocer a sus seguidores, lo suficiente para detectar sus motivaciones, sus fortalezas y debilidades. Un aspecto importante del conocimiento tiene que ver con la técnica, un líder no necesariamente debe ser un experto en todas las materias involucradas en las tareas que debe realizar para lograr el objetivo, más bien, debe tener la capacidad para identificar e integrar a los expertos que aportarán el conocimiento especializado. Experiencia. Ser líder no se aprende en un libro o en un curso. El ejercicio del liderazgo requiere práctica que genera y fortifica las capacidades de conducción. Un líder experimentado se forma a través de sus éxitos y sus desaciertos. Integrar a un conjunto de personas, a veces extrañas o ajenas entre ellas, y conducirlos a la obtención de resultados en común, siempre es una experiencia de aprendizaje de la que el líder sale cada vez más fortalecido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario